Señales de que tu disco duro está por fallar (¡y cómo no perder tus archivos!)

El disco duro es como el corazón de tu computadora: ahí se guardan tus fotos, tus documentos, tus programas… todo. Pero con el tiempo, como todo en la vida, puede empezar a fallar. Lo importante es saber reconocer las señales antes de que sea demasiado tarde y pierdas todo.

Acá te cuento algunos indicios de que tu disco está empezando a decir “basta”.

1. Empieza a hacer ruidos raros

¿Tu compu hace clics, chillidos o sonidos mecánicos extraños? Si parece que está “pensando en voz alta”, puede que el disco duro esté teniendo problemas físicos. Esto es especialmente común en discos duros mecánicos (los viejitos, no los SSD). A veces le dicen el “click de la muerte”… y no es una exageración.

2. Archivos que se borran solos o no se pueden abrir

Si abrís una carpeta y de repente faltan cosas, o querés abrir una foto y te dice que está dañada, probablemente haya sectores del disco que ya no funcionan bien. Y eso no es buena señal.

3. La compu se pone muuuy lenta o se tilda todo el tiempo

¿Tarda una eternidad en arrancar o abrir programas? ¿Se congela seguido? Puede ser culpa del disco duro. Si todo lo demás está bien (memoria RAM, procesador), el disco puede ser el culpable silencioso.

4. Problemas al encender la compu

¿Alguna vez viste un mensaje tipo "No se encontró el disco" o "Error al iniciar el sistema"? Eso no es buena señal. Si el sistema ni siquiera encuentra el disco, puede ser que esté en las últimas.

5. Herramientas que te avisan que hay sectores defectuosos

Existen programitas como CrystalDiskInfo (muy fácil de usar) que te muestran en colores si tu disco está bien, regular o en rojo. Si ves algo que diga "Bad Sectors" o aparece todo en amarillo/rojo, ¡hacé backup ya!

6. Errores raros al guardar o abrir cosas

¿Te aparece seguido algo como "No se puede leer el archivo" o "Error al guardar"? Si pasa más de una vez y con distintos archivos, ya sabés qué sospechar.

7. El disco desaparece sin aviso

A veces el disco (especialmente si es externo) simplemente deja de aparecer en el explorador de archivos. Lo conectás, pero no lo reconoce. O lo reconoce y al rato desaparece. Eso puede ser un problema físico o de conexión, pero también es señal de que algo no anda bien.

¿Y ahora qué hago?

Si notás alguna de estas señales, lo más importante es no entrar en pánico, pero sí actuar rápido:

Hacé una copia de seguridad (backup) de tus archivos importantes en otro disco, en la nube o en un pendrive.

Usá un programa de diagnóstico (como CrystalDiskInfo o HD Tune) para ver el estado de tu disco.

Considerá cambiar el disco si el problema es grave.

Consulta con un técnico: Si no estás seguro, lo mejor es acudir a un especialista que pueda hacer un análisis más profundo.

En resumen:

Tu disco duro te puede avisar cuando está fallando… si sabés escucharlo. Prestale atención a esos pequeños signos raros, porque cuanto antes detectes el problema, más chances tenés de salvar tus datos.

Comentarios (0)

Sin comentarios por el momento

Nuevo comentario

Estás contestando a un comentario